3er Seminario de Soberanía Alimentaria congregó a comunidad tiruana para fortalecer la agricultura sostenible

✅🥗La Municipalidad de Tirúa, a través de su Oficina de Medio Ambiente, Promoción de Salud y CESFAM, en colaboración con el CFT Tirúa llevaron a cabo el 3er Seminario sobre Soberanía Alimentaria , actividad realizada el día de ayer martes en la carpa municipal.

👊El evento contó con la presencia del alcalde José Linco Garrido, los concejales Javier Marihuén y Alfonso Caripán, el director de la DIDECO municipal Roberto Pilquimán,representantes del Servicio de Salud Arauco, Red de Mujeres del Lafkenmapu, representante del DAEM munipal, Mercado Campesino, INDAP, Representantes del Concejo Asesor Arauco, Fundación Nahuelbuta, Grupo Ecológico Aitué, Copiumapu, Fundación Lican, Hogar de Cristo, Programa “Quiero mi Barrio”, Benficiarios PDTI , escuelas y mujeres a cargo de viveros municipales entre otros.

🙌Entre las presentaciones realizadas, la doctora Mariana Chamorro (CESFAM) abordó los efectos negativos de los malos hábitos alimenticios y la necesidad de promover una dieta saludable. Liliana Barrientos, ingeniera y especialista en agricultura sostenible, resaltó el papel clave de las semillas orgánicas en la producción de alimentos sanos y sostenibles. Por su parte, el ingeniero Agustín Infante, experto en suelos y fertilizantes orgánicos, enfatizó la importancia de la salud del suelo y en la producción agrícola, el uso de nutrientes naturales y las estrategias para mejorar su fertilidad, finalmente 2 representantes de nuestro Mercado Campesino Rosa Huenuman y Mariana Norin compartieron sus experiencias y conocimientos en la producción y comercialización de productos orgánicos y de producción local.

👉El seminario reunió a aproximadamente 150 asistentes , quienes participaron activamente en las exposiciones y aclararon dudas sobre cómo fortalecer la soberanía alimentaria en sus comunidades .

✊👉Es fundamental que las comunidades tomen el control de su alimentación, priorizando el uso de semillas orgánicas , recuperando métodos agrícolas tradicionales y fortaleciendo la agricultura sostenible.como base de una economía territorial autosuficiente.

Sigue todas las novedades del municipio en nuestras Redes Sociales: Facebook – Instagram – Twitter – Youtube