MUNICIPALIDAD DE TIRÚA ACOMPAÑÓ A COMITÉ DE VIVIENDA UNIÓN COMUNAL A CONOCER NOVEDADES DE SU PROYECTO EN REUNIÓN CON SERVIU, EP Y GOBERNACIÓN PROVINCIAL

La Municipalidad de Tirúa, encabezada por el alcalde Roberto Garrido, los profesionales de la Unidad de Vivienda, y el director de la Dirección de Obras Municipales, acompañaron la mañana de este miércoles a las y el dirigente del Comité de Vivienda Unión Comunal de Tirúa, a conocer las novedades que traía para las y los vecinos, la autoridad representante del Serviu, los profesionales de la Entidad Patrocinante, y la Gobernación Provincial, como garante, con respecto al avance del proyecto de 200 viviendas sociales que las y los pobladores, esperan, algunos, hace casi 17 años, encuentro que se produjo en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos, de la vecina comuna de Cañete.
A la cita, junto a nuestra primera autoridad y profesionales municipales, concurrieron el delegado provincial del Serviu Biobío, Ricardo Venegas, Eduardo Arriagada, profesional de la Entidad Patrocinante Sión, y el jefe de gabinete de la gobernación de la provincia de Arauco, Rodrigo Saavedra, quienes fueron atentamente escuchados por las dirigentas Eloísa Huenupil, Marlina Sáez, Elsa Manríquez, Camila Sáez, Damaris Paillalef y el dirigente Edgardo Paillan.
El delegado provincial del Serviu, tras reconocer que el proyecto ha tardado más de lo esperado, indicó que la carpeta se encuentra siendo analizada por personal de la repartición pública, en Concepción, y que ellos están haciendo las gestiones para que las revisiones respectivas, avancen rápido, para que el ingreso al banco de proyectos del Serviu, se produzca antes de mayo, para postular a financiamiento del mismo, dentro de este año 2021.
Por su parte, Eduardo Arriagada, profesional de la Entidad Patrocinante Sión, aseguró que «seguiremos vinculados al proyecto, pese a las dificultades que han tenido en el territorio para avanzar el desarrollo de sus etapas técnicas. Una vez obtenidas las firmas de Serviu, nosotros estaremos en condiciones de ingresar el proyecto definitivo al sistema para ser calificado, en mayo de este año, lo que significa ingresar la arquitectura, la ingeniería de habilitación, de estructura, de urbanización, la carpeta técnica, administrativa, social y jurídica, carpetas con las cuales, una vez subsanadas por completo las observaciones por parte del Serviu, el proyecto entra en un concurso, junto con todos los de la provincia», señaló. Esto, según el profesional, de ir todo bien, implica que el conjunto habitacional, podría entrar a concursar por recursos para su ejecución, a fines de 2021.
En tanto, el alcalde Roberto Garrido, sostuvo que el encuentro sirvió para aclarar «cosas que estaban confusas para las y los integrantes del comité de vivienda, sobre información y gestión que está en manos del Serviu y de la EP. Me queda la sensación de que la información va a fluir de manera más expedita, con la instalación de la mesa de trabajo, una vez al mes, para poder tener una sola palabra sobre el avance del proyecto, de ahora en adelante», concluyó.
Por su parte, la dirigenta Camila Sáez, expresó su satisfacción tras la reunión, «y esperamos que en las reuniones que vengan, tengamos novedades, cosas nuevas, respecto de nuestro proyecto y no siempre lo mismo, como anteriormente», indicó. Mientras que, Marlina Sáez, con una larga trayectoria como dirigenta luchando por concretar su derecho y el de sus representados a la casa propia, el que por diversos motivos se había visto estancado, manifestó que, «hoy estamos convencidos que con esto podemos trazar un nuevo camino, que nos lleve a tener pronto nuestro proyecto aceptado y tengamos respuestas favorables para nosotros», aseveró.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA