TIRÚA CELEBRA 48 ANIVERSARIO GALARDONANDO A ORGANIZACIONES VECINALES POR SU LUCHA CONTRA LA COVID-19, Y ALCALDE LLAMA A ABORDAR JUNTOS PROBLEMAS DE LA COMUNA Y A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PRÓXIMO PLEBISCITO

La Municipalidad de Tirúa, encabezada por su alcalde Adolfo Millabur Ñancuil y el Concejo Municipal, conmemoró este lunes, el 48 aniversario desde la creación legal de la comuna, acompañado por un reducido grupo de dirigentes sociales, gremiales, deportivos, religiosos, culturales y representantes de comunidades mapuche, cumpliendo con las más estrictas medidas de seguridad sanitaria y distanciamiento social, para lo cual, se reunieron en el patio de la escuela Eloísa González de Tirúa urbano.

ORGANIZACIONES GALARDONADAS
La singular celebración, se centró en destacar la labor voluntaria realizada durante 5 meses ininterrumpidos, por las vecinas y vecinos que componen las comunidades mapuche y organizaciones de diversa índole y naturaleza, en los cuatro puntos de control sanitario establecidos en San Ramón, Casa de Piedra, Colcuma y Loncotripay, apoyando la labor de funcionarios de la salud y de otras áreas del municipio, intentando frenar la propagación descontrolada de la Covid-19 en Tirúa, a quienes se hizo entrega de un sencillo pero significativo reconocimiento, a través de sus dirigentes y representantes invitados.

El alcalde Adolfo Millabur, único orador del evento, en sus palabras, manifestó su orgullo por la entrega generosa de quienes participaron en esta tremenda acción social, felicitando a la vez, el desempeño del equipo municipal que encabeza, en esta pandemia.

PLEBISCITO DE OCTUBRE
Adicionalmente, el jefe comunal, recordó a los presentes, la relevancia que tiene para el país, el Plebiscito de octubre próximo, recordando la consulta realizada en diciembre del año pasado, «cuando aún no sabíamos la pandemia que 2020 nos traería», donde la mayoría de los participantes, manifestaron su opción por construir una nueva Constitución Política para Chile, a través de una Asamblea Constituyente, entre otros importantes temas, llamando a la concurrencia, a participar activamente en el proceso plebiscitario, cualquiera sea su opción política.

CONVERSAR PROBLEMAS
Continuando con su discurso, Millabur exhortó a los presentes a «conversar» en sus organizaciones y comunidades, los problemas que aquejan a la comuna. Profundizando sus dichos, el jefe comunal, indicó que, «manifestarse es parte del legítimo derecho de los habitantes de este país, incluso, cortar la carretera, como vimos en el último paro de camioneros. Pero otra cosa muy diferente, es que naturalicemos el uso de armas de fuego en esa acción o la quema contra nuestras escuelas, casas o cabañas de nuestros vecinos. Eso no lo podemos naturalizar», enfatizó.

Finalmente, el evento tuvo la participación de los músicos locales Manuel Órdenes y Airon Leal, pertenecientes a la comunidad artística Inaltu Lafken, deleitando a los presentes con algunas de sus creaciones, y la presentación de un trabajo audiovisual, producido por la Municipalidad, que buscó recoger el testimonio de algunos y algunas barreristas, reflejando en ellas y ellos, su noble tarea desarrollada.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA