SOCIOS E INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD MARÍA COLIPI V. DE MARIL CONOCIERON EMPRESA E INSPECTOR FISCAL QUE DESARROLLARÁ Y FISCALIZARÁ LA MEJORA DEL ÚLTIMO TRAMO EN CAMINO CURAPAILLACO – LAS HUELLAS

Con el fin de presentar a la empresa constructora Toro S.A. y al inspector fiscal, quienes desarrollarán y supervisarán, respectivamente, el anhelado proyecto de asfaltado de los últimos 5.150 metros pendientes del camino que une Curapaillaco y las Huellas, la directiva en pleno de la comunidad mapuche María Colipi v. de Maril, convocó a sus integrantes y socios, los que se reunieron en su sede comunitaria, junto al alcalde Adolfo Millabur, los concejales José Linco y Juan Carlos Vargas, además del jefe de la Dirección de Obras Municipales, Carlos Osses.

Durante la ceremonia, los dirigentes presentaron a los y las presentes, al nuevo inspector fiscal, Mario López Reinoso, quien tendrá la responsabilidad de supervisar que las obras se desarrollen bajo los parámetros de calidad y metas preestablecidas, y que además, se entregue en los tiempos proyectados. En este sentido. la empresa constructora, representada por Juan Marcos Oñate, manifestó que traen toda la voluntad, intención, equipos propios y profesionales necesarios, para trabajar en el desarrollo del proyecto, con una política de puertas abiertas, desde el primer minuto, dispuestos a recibir las consultas, solicitudes y sugerencias de la comunidad, para lo cual, instalarán su centro de operaciones en la vecina localidad de Quidico, junto al equipo asesor de Vialidad para la obra.

AVANCES HISTÓRICOS, AGRADECIMIENTOS Y EXPECTATIVAS
Tras el encuentro, el presidente de la comunidad mapuche, Juan Maril, manifestó su felicidad y emoción ante el inminente inicio de las obras, recordando con emoción, el rol que la gestión de dirigentes emblemáticos, que a través del tiempo, lucharon por el avance de este sector y su comunidad, proceso que comenzó «allá por el año 70, como asentamiento, donde participaron mi hermano José Dionisio Maril y don Manuel Ñanco, que en paz descansen, y don Mario Yevilao, en el que consiguieron cosas como el camino, escuelas, iglesias, el cementerio, trabajo en el que ahora estamos nosotros, buscando la forma de seguir creciendo, y en este tiempo, la ayuda del alcalde Millabur, ha sido pilar fundamental para la comunidad y la comuna», enfatizó.

Por su parte, el alcalde Adolfo Millabur no escondió su satisfacción, por el comienzo de las faenas, «en un tiempo de primavera – verano, que entrega las condiciones óptimas para desarrollar este trabajo, esperando que la empresa no tenga ningún contratiempo en su ejecución, porque la comunidad acogió con mucha alegría esta noticia. Estas son obras que van a beneficiar a gente de nuestra comuna, -así como la empresa que pronto llegará a hacerse cargo de la mantención global de nuestros caminos-, por lo que hago un llamado, para que entre todos y todas, ayudemos a otorgarle las garantías mínimas necesarias a estas empresas, para que puedan desarrollar bien su trabajo y quieran seguir con nosotros», acotó el jefe comunal.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA