ARQUITECTO ASESOR DE LA UBB PARA FUTURO CFT INTERCULTURAL DE TIRÚA RECORRIÓ EX INTERNADO DEL LICEO C-90 TRAPAQUEANTE, SEDE INICIAL DEL INSTITUTO, Y TERRENO DONDE SE EDIFICARÁ EN DEFINITIVA

Una importante visita, para el avance del Centro de Formación Técnica Estatal Intercultural, CFT de Tirúa, se realizó la mañana de ayer, con la presencia del arquitecto asesor de la Universidad del Biobío, Igor Grandón, quien se reunió con el coordinador municipal de la iniciativa, Yuri Daber y el jefe de la Dirección de Obras Municipales, DOM, Carlos Osses, en dependencias del municipio.
Iniciando con una video conferencia, realizada en el Salón del Concejo Municipal, los presentes se comunicaron con el jefe de la Secplan comunal, Felipe Peña, trazando los puntos más relevantes del encuentro y estableciendo prioridades necesarias de observar en la salida a terreno proyectadas para la jornada, tanto a las instalaciones del ex Internado del Liceo C-90 Trapaqueante, como a los terrenos donde se emplazará el edificio definitivo del futuro centro de formación académica.
OBJETIVO Y RELEVANCIA DE LA VISITA
Precisando el objetivo de su visita, el arquitecto Igor Grandón, señaló que, básicamente fue, «conocer in situ la factibilidad de remodelación del internado, cotejar los planos que se nos enviaron con la realidad, visualizar la disponibilidad de espacios para estacionamientos y superficies para patios, que exige la normativa, además de coordinar con el municipio, el cambio de destino del edificio, desde internado a educacional. Y lo otro, fue visualizar la topografía del terreno (donde se va a construir la obra), para poder justificar el territorio que se va a necesitar, para la proyección del CFT como un centro cultural educacional, integrado a la comunidad», acotó.
Por su parte, Yuri Daber, coordinador del proyecto a nivel municipal, indicó que la relevancia de esta reunión, en el desarrollo del proyecto y anhelado sueño tiruano, es alta, «porque permite a la UBB, avanzar en el diseño, la licitación y habilitación de los espacios donde se va a abrir nuestro Centro de Formación Técnica. Esto sería el vamos para el proceso que la universidad tiene que desarrollar. Y en cuanto al modelo educacional, pese al contexto de pandemia, donde es difícil juntarse y hacer levantamiento de información, hemos generado distintas instancias y avanzado en su concreción, junto a distintos invitados e invitadas, expertos y personas del territorio, para conversar sobre las futuras carreras», precisó.
POLO DE DESARROLLO URBANÍSTICO Y CULTURAL
Una vez en terreno, los profesionales, junto con recorrer los rincones del ex Internado, observaron el paño donde estará emplazado el futuro CFT Intercultural de Tirúa, en la entrada norte de Tirúa urbano, ubicado entre la cancha municipal, que avanza en su construcción, y la carretera P-70 que une Tirúa con Cañete, complementando de esta forma, el atractivo polo de desarrollo urbanístico, proyectado por esta administración para la comuna, para los próximos años.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA