ESPERADAS OBRAS EN CAMINO A CURAPAILLACO COMIENZAN EN SEPTIEMBRE TRAS PRESENTACIÓN DE EMPRESA A CARGO A LA COMUNIDAD MARÍA COLIPI V. DE MARIL

La Municipalidad de Tirúa, ante la presencia del alcalde Adolfo Millabur y el jefe de Obras Municipales, Carlos Osses, durante la mañana de este viernes, presentó oficialmente a la directiva de la comunidad mapuche María Colipi v. de Maril, a los representantes de la empresa Toro S.A., que se adjudicó el anhelado proyecto «Conservación Camino Básico a Curapaillaco», obra que considera el asfalto pendiente de 5,17 km del camino Curapaillaco – Las Huellas, e implica una inversión fiscal de $1.041.677.323, recursos derivados del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, con un plazo de ejecución estimado en 210 días, y que mostrará movimiento en la zona, a partir de septiembre próximo.
ALEGRÍA DE LA COMUNIDAD
Consultado por este importante paso, don Juan Maril, presidente de su comunidad, indicó sentirse, «agradecido, principalmente del alcalde, que le ha hecho mucho empeño, y contento por nosotros, como directiva, que durante más de 8 años, hemos estado inquietos, por este camino asfaltado, que nos hace mucha falta», expresó.
En tanto, Alejandro Maril, vicepresidente de la comunidad mapuche, manifestó alegría, porque «hoy empieza a concretarse este camino, los 5 kilómetros que nos quedan, que será de mucho beneficio para la comunidad y la comuna, por lo que esperamos que la empresa a cargo, tenga un buen recibimiento», solicitó.
BUENA NOTICIA
A la salida del Padis tiruano, donde fue el encuentro, el alcalde Adolfo Millabur indicó que, «esta es una muy buena noticia, en un camino que ha tenido una larga espera para su ejecución, como otros de la comuna, contando con financiamiento, pero sin empresas dispuestas a construir, y en este caso, se presentó una y están todos animados, tanto la directiva de la comunidad, como la propia empresa, para sacar este camino, en los tiempos contemplados», sostuvo.
Por su parte, el jefe de proyectos de la empresa Toro S.A., Juan Marcos Oñate, explicó el especial desafío que para ellos representa el desarrollo de este proyecto, indicando que «nos sentimos muy bien acogidos por la comunidad directamente beneficiada con esta obra, y estamos confiados y esperanzados en que nuestros profesionales, junto a la colaboración de los vecinos del sector, podremos unir esfuerzos, para sacar adelante de la mejor forma esta tarea, y porqué no, continuar trabajando en la zona con otros proyectos en el futuro», señaló.
Las obras, según señalaron los presentes, comenzarán con las mediciones topográficas correspóndientes, tras los encuentros y coordinaciones necesarias, entre la empresa, autoridades ancestrales y habitantes del sector, funcionarios fiscales y municipales, para así, evitar cualquier acotar posibles inconvenientes, y las faenas se concreten, según lo proyectado.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA