ALCALDE MILLABUR INFORMÓ A MINEDUC DIFICULTADES QUE PROVOCA BRECHA DIGITAL EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO, Y PIDIÓ ACLARAR REDUCCIÓN EN RECURSOS FAEP Y CONTINUIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL EN LA COMUNA

A través de videoconferencia remota convocada hacia los alcaldes de la región del BíoBío por el Ministro de Educación Raúl Figueroa, es que este miércoles el alcalde Adolfo Millabur intervino en la instancia que congregó a los ediles de la octava región.

Como primer punto, el jefe comunal planteó que en la comuna de Tirúa no estarían dadas las condiciones exigidas en materia pedagógica fijadas por el Ministerio de Educación para la enseñanza en línea con los/as estudiantes, en el contexto de la pandemia. «La brecha digital en la comuna más austral de la provincia, como es Tirúa es más que evidente», sostuvo.

En este aspecto, el alcalde Millabur observó que las exigencias del Ministerio deberían están planteadas considerando la ubicación de la comuna, con medidas plausibles de aplicar. En el mismo punto, expresó que «material didáctico-pedagógico llegó una sola vez a la comuna y no, para todas las escuelas, sino para algunas. Entonces se suma una dificultad que va a impactar el nivel de aprendizaje de los/as niños/as, para que ellos puedan efectivamente avanzar a la par, con los estudiantes del resto del país», expresó la autoridad comunal.

RECORTE DE FONDOS FAEP Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PENDIENTES

Otra de las dificultades planteadas por el alcalde de Tirúa fue el recorte al llamado «Fondo de Apoyo a la Educación Pública», que fue disminuido en 103 millones de pesos. En este punto, el edil pidió al Ministro Figueroa, que «el gobierno de una explicación por este recorte unilateral de dineros, que son platas que se necesitan de manera urgente».

En materia de infraestructura educativa, el alcalde Millabur dio a conocer al Ministro de Educación sobre tres proyectos que -siendo declarados admisibles para su financiamiento- se encuentran pendientes. «La Escuela Héctor Carrasco de Quidico sufrió un incendio en mayo del año pasado, que dejó a dicho establecimiento funcionando parcialmente y estando aprobado el proyecto de reposición para dicha escuela, los recursos no han sido evacuados. Y una vez pasada la pandemia, la comunidad nos va a cuestionar por qué ese proyecto sigue pendiente», afirmó.

Otros dos proyectos a los que aludió el alcalde, fueron el de Conservación de las Escuelas Municipales de Primer Agua y de Casa de Piedra. Ambos, aprobados técnicamente y a la espera de su financiamiento.

ENTREGA IRREGULAR DE ALIMENTOS DE JUNAEB

El alcalde Millabur además dejó en conocimiento del titular de la cartera de educación de Chile, la irregularidad en la entrega de la alimentación hacia las escuelas municipales de Tirúa por parte de JUNAEB, la que estaría llegando en un porcentaje de un 80%. «Quiero dejar en su conocimiento Ministro, que no hay un orden, ni una periodicidad en la llegada de los alimentos que dispone la JUNAEB, hacia Tirúa», remarcó.

Cabe precisar que en la reunión online sostenida por el Ministro Figueroa, con los alcaldes se encontraba presente el Seremi de Educación Fernando Peña, quien tomó nota de las peticiones formuladas por los alcaldes y asumió revisar en detalle lo que refiere principalmente a los proyectos de infraestructura para Tirúa.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA