REPRESENTANTES DE LA BARRERA SANITARIA DE LONCOTRIPAY-LOS MAQUIS ANALIZARON EL TRABAJO REALIZADO Y PLANIFICARON NUEVAS ACCIONES EN SU REUNIÓN QUINCENAL

Durante la jornada de este martes, representantes de la barrera sanitaria del sector fronterizo de Loncotripay-Los Maquis, se reunieron en dependencias de la Escuela Eloísa González con la finalidad de evaluar el cumplimiento de medidas de control sanitario y vehicular en dicho punto de ingreso al territorio.

En la instancia, que estuvo acompañada por dirigentes de diversas organizaciones sociales, eclesiales y gremiales -que están apoyando dicha barrera- se continuará fortaleciendo la disposición de turnos rotativos, lo que está siendo coordinado por el funcionario municipal Matías Jiménez.

FORMALIZAR CUARENTENA PREVENTIVA

Las y los presentes abordaron la situación de aquellas personas que por motivos económicos han quedado sin sus respectivas fuentes laborales en la zona norte, las que estarían haciendo ingreso a la comuna, desde ciudades como Santiago, entre otras.

En este punto, las organizaciones presentes concordaron en que dicha personas, deberán informar a sus familias sobre su retorno, con UNA SEMANA DE ANTICIPACIÓN. A partir de ese momento, las familias deberán dar aviso de dicho ingreso en la barrera respectiva, y en paralelo a ello, informar a la organización a la que pertenecen.

Acto seguido, será la Jefa de Salud Municipal Marcela Fierro quien recepcionará el nombre de las personas en esa situación, lo que permitirá monitorear dichos casos.

En este punto, los dirigentes -junto al alcalde Millabur- recalcaron que -toda persona que retorne al territorio- deberá realizar una «CUARENTENA PREVENTIVA DE 14 DÍAS» y en el evento que no existan las condiciones de habitabilidad en sus respectivos domicilios, el Municipio de Tirúa habilitará un espacio, para ellas.

Finalmente se acordó la realización de una próxima reunión evaluativa que quedó fijada para el 16 de junio.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA