TIRÚA CAPACITARÁ A LA POBLACIÓN PARA PREVENIR CONTAGIOS, ATENDER A SUS ENFERMOS Y FORTALECER LA MANERA DE ENFRENTAR AL COVID-19

En la tradicional reunión de los días martes, la coordinación, dirigentes y dirigentas de comunidades mapuche y organizaciones sociales que apoyan el trabajo de la barrera de control sanitario de San Ramón, junto al alcalde Adolfo Millabur y la directora del Cesfam local, Marcela Fierro, realizó la necesaria evaluación del trabajo de la semana transcurrida, particularmente, ante el aumento de flujos de vehículos y personas por la ruta, tras el anuncio del fin de la Cuarentena Preventiva Autoimpuesta, y la reanudación de la actividad productiva y comercial en la comuna, junto con el necesario refuerzo y formación, que requiere la población en general, para enfrentar la crisis sanitaria de una manera más acorde con el desafío.

CAPACITACIÓN SOBRE COVID-19
Es en este sentido, que cobró especial importancia el acuerdo de los representantes de comunidades mapuche y organizaciones sociales presentes, de concretar «una capacitación interna, a cada uno de sus integrantes, de forma muy planificada, dentro de los márgenes y protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, para que la gente se entere en qué consiste la enfermedad, cómo se produce el contagio, como evitarlo, y en el caso extremo de contagiarse, saber cómo actuar», resaltó el alcalde Adolfo Millabur.

Para concretar esta necesaria formación, «las comunidades y organizaciones participantes, elaborarán un calendario para ejecutar las capacitaciones de sus integrantes, para enfrentar de mejor manera esta pandemia que estamos enfrentando», indicó el jefe comunal.

FIN DE LA CUARENTENA Y VUELTA A LA ACTIVIDAD
Por otra parte, la directora del Departamento de Salud municipal, Marcela Fierro, analizó el fenómeno popular que se produjo en los centros urbanos de la comuna, al finalizar la Cuarentena Autoimpuesta, donde según lo que ella pudo apreciar, «la gente salió bastante a las calles, aglomerándose, lo que se expresó de sobremanera afuera del banco, con mascarillas -la mayoría-, pero sin respetar el distanciamiento social, entre otras conductas no recomendadas, en el marco de la crisis que estamos viviendo», resaltó.

En ese sentido, recordó la importancia que, de salir, lo haga sólo una persona de la familia, en especial en sus vehículos, que sea sin niños, y a cosas imprescindibles, porque esta conducta masiva, presenta una mayor congestión social y acrecienta el riesgo de contagio para todos y todas, «tal como se ha transmitido en la campaña comunicacional permanente que estamos desarrollando, pese a lo cual, la gente hace todo lo contrario», lamentó.

AMENAZA LATENTE
La jefa de la salud municipal, recalcó que la lucha contra el Covid-19, «no ha terminado, porque si bien, nos hemos mantenido con cuatro casos, y hemos tenido más sospechosos, que por suerte han salido negativos, eso no significa que la enfermedad no vaya a llegar de nuevo a Tirúa, y es ahí donde radica la importancia de mantener los resguardos y cuidarnos», concluyó Marcela Fierro.

Finalmente, la coordinadora de las fuerzas vivas del territorio San Ramón ante esta crisis sanitaria, Mónica Ñewey, expresó su inquietud ante el aparente relajo de la población en general, tras el levantamiento de la Cuarentena comunal, por lo que manifestó a las personas de Tirúa, que «no nos confiemos de esta enfermedad porque si ahora está controlado, no sabemos el día de mañana, por lo que más que críticas, insistimos en guardar la distancia de dos metros, siempre mascarillas, lavado de manos al llegar a su casa, igual que al llegar a los negocios, y al llegar del pueblo o estar en un lugar donde había mucha gente, volviendo a la casa, cambiarse de ropa, de zapatos, y después, saludar a la familia», resaltó.

Además, señaló que la organización que lidera, seguirá con su trabajo en la barrera norte, aunque desde esta semana, será entre las 7 de la mañana y las 19 horas, sanitizando y apoyando al personal de la salud municipal en su labor, dejando pasar sólo a los residentes, comerciantes locales y sus proveedores, además de quienes trabajen en la zona, sin permitir el ingreso a turistas, hasta nuevo aviso.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA