DIRIGENTES DE COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE TIRÚA SUR, TIRUA URBANO, QUIDICO Y TIRÚA NORTE ACORDARON FORTALECER CONTROL SANITARIO EN ZONAS FRONTERIZAS DE LA COMUNA

Respaldando el acuerdo tomado por el Concejo Municipal de Tirúa, que en sesión realizada el pasado lunes 23 de marzo, concordó fijar una reunión con los principales dirigentes sociales y vecinales de la comuna, es que ayer miércoles fueron desarrolladas cuatro reuniones, específicamente en el sector sur (Escuela Primer Agua), en Tirúa Urbano (Ex Internado del Liceo C-90), Quidico (Gimnasio Municipal) y en San Ramón (Centro Turístico).
En dichas instancias se contó con la presencia de diversos representantes de comunidades, juntas vecinales, organizaciones sociales y eclesiales, concurrencia que fue altamente valorada por el alcalde y la/os concejal/es de Tirúa.
Luego de los encuentros se tomaron los siguientes acuerdos:
1) Fortalecer la medida de control sanitario establecida en los límites norte y sur de la comuna y que hasta el momento mantiene a personal de salud efectuando turnos rotativos de «barreras sanitarias». En este punto, serán los/as integrantes de las comunidades y organizaciones sociales que fueron representadas en estas reuniones, quienes apoyarán en controlar PUNTUALMENTE tres puntos fronterizos (Casa de Piedra, San Ramón y Colcuma).
2) En la misma perspectiva, la comunidad Antonio Paillao de Colcuma reforzará el camino fronterizo de Capitán Pastene en el sector La Campana.
3) Tras el acuerdo anterior, el día viernes 27 de marzo, los sectores ya descritos entregarán la nómina de las personas con que contarán para realizar los turnos de APOYO Y REFUERZO al control sanitario, con la finalidad de poder establecer el apoyo logístico con el cual se cuenta para reforzar el control del transporte que está ingresando y saliendo de la comuna.
4) Respecto al horario de FUNCIONAMIENTO DEL COMERCIO, se concordó establecer la apertura de dichos establecimientos entre las 08:00 hasta las 17:00 hrs., exceptuando los servicentros de combustible, los que son indispensables para el funcionamiento de vehículos de emergencia. Dicha acuerdo será normado a través de un decreto alcaldicio.
5) Junto a lo anterior, se planteó la necesidad de establecer un protocolo de SANITIZACIÓN para aquellos camiones que transportan madera, papas y pescado.
Coherentes con establecer medidas de resguardo para quienes asistieron a estas reuniones, se cumplió con la utilización de gel, entrega de mascarillas a quienes asistieron, disponiendo entre cada uno de los presentes la separación respectiva de un metro que indica salud, para efectos de protegernos del COVID-19.
Por su parte, los/as dirigentes se comprometieron a crear consciencia sobre los acuerdos arribados y a colaborar en llevarlos adelante, junto a las comunidades a quienes representan.
INFORMACIÓN OFICIAL
Finalmente se recalcó que la información oficial sobre las medidas para atender la contingencia ante la pandemia del CoronaVirus, será informada en el facebook municipal y en los medios radiales locales, en coordinación directa con el municipio de Tirúa.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA