Con el fin de reforzar las recomendaciones y protocolos entre sus funcionarios, en torno a la manera adecuada de abordar la emergencia provocada por el Coronavirus en el país, a primeras horas de hoy lunes, en el Cesfam “Isabel Jiménez Riquelme” de Tirúa, se realizó una reunión informativa, encabezada por su directora Marcela Fierro y la presencia del alcalde Adolfo Millabur.
La charla informativa, dictada por la enfermera Madeleine Cisternas Carrillo, encargada del vacunatorio y delegada de epidemiología del Cesfam de Tirúa, entregó a sus compañeros presentes, las recomendaciones emanadas desde el Minsal, para enfrentar esta enfermedad, catalogada como pandemia por la OMS y que rápidamente, ha pasado por diversas etapas, llegando hasta ayer, a la denominada fase 3 en el país.
CUIDAR A NUESTROS ADULTOS MAYORES
El alcalde Adolfo Millabur, llamó a la población a la prudencia y a informarse ante este brote, porque “no hay una vacuna que solucione este problema, por lo que la población debe entender que debe cuidarse de manera muy responsable, en especial, los más vulnerables ante este virus, como son los adultos mayores, haciendo un llamado especial a los más jóvenes, porque ellos pueden ser portadores de esta enfermedad sin presentar síntomas, y llevarle la cepa a la casa donde viven sus abuelos”, enfatizó.
MEDIDAS Y CUARENTENA 14 DÍAS
Respecto de las medidas adoptadas en Tirúa, la enfermera Madeleine Cisternas, indicó que, “contamos con un protocolo de atención y derivación de casos sospechosos, porque no tenemos los exámenes correspondientes acá, y nuestro centro de referencia es el hospital de Curanilahue, donde se va a descartar o no, la sospecha de Coronavirus y nuestros funcionarios, han recibido la formación básica primordial, para proceder en caso de recibir a los pacientes con sospecha”, indicó la especialista.
Agregó, además que, las medidas adoptadas ayer con los estudiantes “apuntan a evitar y frenar la propagación del virus, que tiene una incubación de 14 días aproximadamente, y pasando eso, hay que continuar con los cuidados personales, como el lavado de manos, la higiene respiratoria al toser o estornudar, consistente en cubrirse la boca con el antebrazo flectado, guardando las precauciones para no incubar otros virus respiratorios, como las neumonías, bronquitis e influenza, que ya están apareciendo en esta época en la zona, periodo que se extiende en Tirúa entre abril y noviembre, aproximadamente”, sostuvo.
Por su parte, Marcela Fierro, directora del Cesfam, aclaró que entrar en fase 3 del virus, “significa es que los casos ya no se puede reconocer de donde se contagiaron, y me parece que como Municipalidad y como departamento de Salud, estamos preparados, en el sentido de que se ha capacitado a la gente en cuanto a las medidas de protección que cada uno debe tener, y también, aumentando la cantidad de horas de ciertos profesionales para poder dar abasto con el tema de la contingencia que se nos viene ahora”, señaló.
RECOMENDACIONES GENERALES
Las recomendaciones más importantes, según las profesionales de la salud, apuntan a que la población entienda que la cuarentena dictaminada, no son vacaciones, y se busca que los niños permanezcan en sus casas, que salgan solo para cosas puntuales y muy necesarias. El alcohol gel no es la panacea contra el virus, y lo fundamental es realizar un buen lavado de manos –que dure más de 20 segundos-, y saber que el alcohol gel dura solo 3 aplicaciones, y que el cuarto lavado, debe ser con agua y jabón.
Además, pidieron que la población no caiga en pánico, utilizando mascarillas, porque estas sólo son necesarias para las personas que están infectadas con el Coronavirus, y quienes atienden a ese paciente infectado, por lo que usarlas sin sentido, solo provocará mal utilizar ese recurso.
Finalmente, es importante señalar, que ante la sospecha de contagio, porque tuvo contacto con alguien infectado, o porque viajó al extranjero, lo recomendable es acercarse al centro de salud más cercano y consultar. Para esto, es importante saber que la sintomatología del Coronavirus, es fiebre por sobre los 38,5 grados Celcius, dificultad respiratoria, y se puede presentar un poco de tos seca.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA