EDUCADORES TRADICIONALES DE LA COMUNA REALIZARON PRIMERA JORNADA DE PLANIFICACIÓN DE AÑO ESCOLAR 2020 EN RUKA DE TRANAQUEPE

Una extensa jornada de trabajo y reflexión, tuvo lugar en la Ruka de Tranaquepe, donde el grupo de educadores tradicionales y las/los profesores/as mentores y mapuche que se desempeñan en la comuna, fijaron la primera pauta de planificación de lo que serán las actividades curriculares y de enseñanza-aprendizaje a implementar durante el año 2020, a fin de fortalecer la Educación Intercultural en los establecimientos municipales.

La instancia, contó con la asistencia del Coordinador (s) del Programa de Educación Intercultural Bilingue (EIB), Javier Quidel, quien dio a conocer los lineamientos generales, encomendados por el alcalde Adolfo Millabur, en miras a poder transversalizar el trabajo técnico-pedagógico en los establecimientos educacionales, con un enfoque intercultural.

El encuentro que en su primera parte contó con la presencia del jefe comunal, permitió que el grupo de educadores/as mapuche, fueran informados/as acerca del nombramiento de la actual Jefa (s) del DAEM, Katherinne Castro, quien en su intervención, planteó la disposición a poder continuar avanzando en el ámbito educativo-intercultural comunal, a partir de los aportes sustanciales que las y los propios educadores mapuche, dan a conocer en su labor en el aula, así como en el trato directo con los estudiantes que integran las escuelas y el liceo municipal.

«LA INTERCULTURALIDAD NO ES SÓLO RESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES TRADICIONALES MAPUCHE»

Uno de los ejes que fue planteado en esta jornada, fue la necesidad de ir ampliando el ejercicio de la educación intercultural, haciéndola extensiva, tanto hacia los/as directores/as de los establecimientos públicos, como hacia los jefes de las Unidades Técnico Pedagógicas, UTP.

En este aspecto, se planteó que «la interculturalidad no es sólo responsabilidad de los educadores tradicionales mapuche», con lo cual se espera llevar adelante un trabajo integral que incluya la adecuación de proyectos educativos vigentes, así como revisar los reglamentos de convivencia escolar y fortalecer la práctica de la lengua mapuche, entre otros.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA