A través de la entrega al alcalde Adolfo Millabur, de un libro que compila la obra del artista Santos Chávez, es que la Fundación que lleva su nombre y que preside el arquitecto Juan Pablo Scarella, visitó la ciudad de Tirúa con la finalidad de reanudar la relación que dicha entidad ha sostenido con la comuna.
El texto que hace un recorrido visual por las creaciones del mundialmente conocido creador de grabados en madera y quien fuera oriundo de la localidad tiruana de Canihual, pretende ser difundido en las escuelas, a través de un convenio, en el cual se espera incorporar a la Biblioteca Municipal de Tirúa, según indicó Scarella.
“Nuestro objetivo más próximo es poder tener un convenio con la Municipalidad de Tirúa, y poder entregar libros en formato digital a la Biblioteca. Además de hacer accesible este libro a los establecimientos educacionales, para que la obra de Santos Chávez sea conocida por todos/as”, indicó el arquitecto.
CONEXIÓN CON TIRÚA
En la misma perspectiva, el Presidente de la Fundación Santos Chávez, recalcó que la vinculación del artista tiruano con su tierra, ha sido puesta en valor en toda la inspiración de sus obras. En ese aspecto, la entidad que alberga la memoria de Chávez, tiene la pretensión de poder hacer un catastro de todos sus grabados, recuperando aquellos que se encuentren en estado de deterioro.
Cabe consignar que el libro recopilatorio de Chávez fue financiado por la empresa Echeverría Izquierdo S.A.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA