Reanudar el trabajo de planificación en la puesta en marcha del Centro de Formación Técnica (CFT) Intercultural destinado para la comuna de Tirúa y que – de acuerdo a la Ley N° 20.910- debe entrar en funcionamiento a más tardar el año 2022- fue el objetivo de la reunión sostenida este jueves, entre representantes del gobierno de turno del Ministerio de Educación, académicos de la Universidad del Bío-Bío y funcionarios de la Municipalidad de Tirúa.
La instancia que fue liderada por el alcalde Adolfo Millabur, contó con la asistencia de Mónica Brevis, Jefa de la División de Educación Superior Técnico-Profesional del Ministerio de Educación, así como de Peter Backhouse, Vicerrector Académico de la Universidad del BíoBío. A la cita además asistieron representantes del Seremi de Educación y equipos profesionales, que acompañaron a las autoridades presentes.
Desde el municipio de Tirúa, además de la Jefa(S) del Daem, Katherinne Castro, el Jefe de Secplan, Felipe Peña y el Jefe de Obras, Carlos Osses, se contó con la presencia del antropólogo Yuri Daber, quien en su calidad de Coordinador del Equipo Técnico Municipal de futuro CFT Intercultural, presentó una breve exposición acerca de las etapas del referido proyecto académico y cuyo diseño curricular se encuentra actualmente, a cargo de la Universidad del Bío-Bío.
Lo anterior, en miras a definir el perfil de las cuatro carreras que serían impartidas en el estamento de educación superior y que –dentro de los 15 CFT proyectados a nivel nacional- contaría con la particularidad de tener un sello intercultural, acorde a la realidad del territorio donde se situará, abriendo la posibilidad de que los/as estudiantes que egresen de enseñanza media, puedan tener acceso a una alternativa de formación técnica para la continuación de sus estudios.
El alcalde Adolfo Millabur recalcó sobre la importancia de este anhelado proyecto académico, el cual fue rangueado como una de las principales preferencias de los/as habitantes de la comuna de Tirúa, que participaron en la Consulta Ciudadana realizada en diciembre del año pasado.
El jefe comunal además informó que -dentro de las próximas coordinaciones- se realizarán diversas convocatorias destinadas a reunir a las comunidades a las que pretende dar cobertura este futuro Centro Técnico de Educación Superior.
LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DEL CFT INTERCULTURAL
Una vez finalizada la reunión, las autoridades del sector educación y los/as funcionarias municipales, se trasladaron hasta la parte alta de Tirúa Urbano, donde se pretende edificar la infraestructura del CFT Intercultural, espacio que ocupará alrededor de tres hectáreas de terreno.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA