EQUIPO INTERCULTURAL DEL CESFAM REFORZARÁ TRABAJO CONJUNTO CON NGUTAMCHEVE O COMPONEDORES DE HUESOS DE TIRÚA

Con el objetivo de fijar la agenda de acciones conjuntas que para el 2020, desplegará el equipo intercultural del Cesfam en alianza con los Ngutamcheve o Componedores de Huesos de Tirúa, es que esta semana se desarrolló una reunión que incluyó a un grupo de profesionales paramédicos que se desempeñan en postas del sector sur.

La actividad –efectuada en la ruka del Lov Anillén del sector Las Misiones- congregó a diversos agentes de salud, que vienen trabajando desde hace más de dos décadas con el equipo de kinesiólogos/as del Centro de Salud Familiar de Tirúa.

María Isabel Rivas, profesional que integra el equipo de salud intercultural y quien coordinó este encuentro, informó que esta planificación obedece a poder llevar adelante una segunda etapa en el trabajo colaborativo con los Componedores de Huesos de la comuna. En este sentido, la funcionaria del Cesfam planteó que se requiere, ampliar la alianza con más profesionales del área de la salud que atienden en postas rurales. «Creemos que es importante que las y los paramédicos participen en esta alianza de salud, ya que las y los usuarios llegan muchas veces a las postas a consultar con quién o quiénes se pueden atender. Y considerando que las primeras atenciones de urgencia que ellos brindan, pueden implicar una posible derivación hacia los ngutamchefe, es necesario ampliar este trabajo de alianzas”, enfatizó.

BALANCE Y PROYECCIONES

En esta ocasión, se contó con la participación de los Ngutamchefe: Faustino Huenupil, Emeterio Millanao, Juan Mellado y Pedro Pablo Nahuelpán.

Todos ellos coincidieron además en la necesidad de efectuar durante el año 2020, talleres de de hierbas medicinales (lawen), destinados principalmente a niñas/os de la comuna. “Fortalecer nuestra espiritualidad y dotar del conocimiento del kimvn mapuche a las nuevas generaciones, es una tarea necesaria”, afirmaron Emeterio Millanao y Faustino Huenupil.

En la misma jornada, se realizó el balance del trabajo realizado entre los Componedores de Huesos y el Equipo de Salud del Cesfam, el que fue proyectado a través de un Video, preparado por integrantes de la Unidad de Comunicaciones del Municipio de Tirúa.

María Isabel Rivas, informó que durante el mes de abril, desarrollarán un Taller de Capacitación en Aceites y Cremas, que será ejecutado con la participación de los agentes de salud y las kinesiólogas del Cesfam.

Cabe destacar que esta primera jornada de trabajo, permitió compartir diversas impresiones, logros y expectativas en lo que refiere a proseguir con una alianza de salud integral, donde los saberes de la salud mapuche, del saber popular y de la medicina occidental han afianzado esfuerzos por empujar un trabajo colaborativo, que ya ha sido reconocido fuera de la comuna.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA