Con la incorporación al Cesfam de Tirúa, de la Tecnóloga Médica, Constanza Constanzo Henríquez, esta semana “se dio el vamos” al funcionamiento de la Máquina de Radiografía Osteopulmonar, equipo que requería -para su entrada en funcionamiento- de una profesional especialista en el área de la Imagenología y Física Médica, quien estará a cargo, tanto del mantenimiento del nuevo equipo, así como de la aplicación de los exámenes requeridos por pacientes atendidos en el primer recinto asistencial de salud de la comuna, según indicó la directora (S) del Cesfam, Sandra Ibarra.
La profesional recordó que –tras sucesivas gestiones efectuadas ante el Ministerio de Salud- y que fueron encabezadas por el alcalde Adolfo Millabur y la directora titular del Cesfam Marcela Fierro, pudieron obtenerse los recursos necesarios, tanto para la adquisición de la Máquina de Rayos X, como para la contratación de la profesional a cargo del mantenimiento y operación del mismo, montos que ascendieron a 120 millones de pesos aproximados.
Por su parte, la tecnóloga médica Constanza Constanzo Henríquez, agregó que con la entrada en funcionamiento del nuevo equipo, se espera poder reducir considerablemente las listas de espera, tras derivaciones asociadas a lesiones ósea, o de otro tipo y con ellos poder mejorar la atención oportuna para diversos tratamientos médicos, evitando que las y los usuarios deban trasladarse a otros establecimientos de salud, ubicados fuera de la comuna.
Ignacio Quirilao, uno de los primeros pacientes en ser derivado desde Urgencia hasta la Sala de Rayos X para un examen de radiografía -a raíz de una fractura en uno de sus dedos- destacó la rápida atención brindada, destacando la utilidad de una máquina de este tipo para los habitantes de la comuna.
Cabe precisar que hasta el momento, la toma de radiografías se está realizando puntualmente para derivaciones de urgencias médicas, restando sólo la autorización sanitaria que debe ser otorgada por la Seremi de Salud, hasta donde ya fueron enviados todos los documentos exigidos por parte de profesionales del Cesfam, lo que permitirá de aquí a un mes aproximado, poder ampliar la atención a pacientes que se encuentren en tratamiento médico”.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA