Como una forma de plegarse a las demandas del gremio, pero extendiendo el petitorio a las justas demandas del movimiento ciudadano que desde el viernes estalló en el país, trabajadores/as (funcionarios/as) de la salud y municipales, junto a vecinos y vecinas que se unieron espontáneamente a esta manifestación, marcharon por las calles del pueblo, expresando su rechazo a las falencias del sistema de salud y plegándose a las demandas exigidas por el movimiento ciudadano a nivel país.
En la oportunidad, más de 200 personas marcharon al ritmo de sus cacerolas, entonando proclamas y cantos relacionados con las demandas sociales y del sector salud, en rechazo a la precariedad e inequidad que hasta hoy ahogan a la clase trabajadora del país, con temáticas transversales, según expresaban las pancartas portadas por los manifestantes.
Encabezando la manifestación, Isabel Painequeo Sánchez, matrona y presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud de Tirúa, manifestó que «nosotros convocamos a esta marcha desde el sector salud y a todos nuestros compañeros y a la población en general, porque nos unimos al clamor que hay hoy en día en Chile y la sociedad, por las injusticias y las inequidades que hay en nuestro país, porque creemos que desde acá, también podemos aportar al país y a todo lo que esta lucha está significando», aclaró.
En tanto el vecino, César Curipan, calificó esta manifestación como «excelente, porque así se hace escuchar la voz del pueblo, y las necesidades que tiene la gente también, porque ya es mucho el abuso que hay, sobre todo en las pensiones, la salud y tantos otros temas», opinó.
Finalmente, el profesor de educación física del Microcentro, Daniel Figueroa, quien marchó y regaló su música al cierre de ésta, en el frontis del Cesfam, se refirió a la manifestación, comentando que “lamentablemente, hemos visto que desde hace mucho tiempo, se dan más que nada luchas gremiales o por pequeños grupos y hoy por hoy, además de esta convocatoria que hace el centro de salud, existe una unidad de todos los grupos existentes, porque hay un malestar generalizado en la sociedad, que está cansada que todos los beneficios o todos los derechos sociales estén privatizados, entre otras injusticias, por lo que hay que manifestarse, ya que Tirúa no puede quedar ajeno”, señaló.
COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA