CON LLELLIPUN MAPUCHE: EDUCADORES TRADICIONALES Y PROFESORES MENTORES INAUGURAN FESTEJOS DEL WIÑOY TXIPANTÜ

Congregados como parte de la Red Intercultural Bilingüe, las y los educadores tradicionales y profesores mentores mapuche de la comuna de Tirúa, organizaron durante la jornada de este lunes la partida de lo que serán las actividades de festejo del Wiñoy Txipantü.

La ceremonia, que fue realizada en el Nguillatuwe Millarehue en el sector de Tirúa Alto, forma parte del programa elaborado por las y los educadores mapuche-lafkenche, para dar realce durante la presente semana a las acciones de rescate y preservación identitaria, relevando el kimun o conocimiento mapuche, legado por los antepasados, según indicó Juan Porma Maribur, educador tradicional de la Escuela de Quidico.

La actividad además estuvo acompañada por el alcalde (S) del municipio de Tirúa, Cristián Rodríguez; la Jefa del Daem, Paula García y el Jefe de Dideco, Iván Carilao, funcionarios que además compartieron un mizagun con los presentes.

Ruth Meñaco, educadora tradicional en la Escuela de Tranaquepe, destacó la importancia de partir con este tipo de actividades, a la vez que manifestó que el desafío de proyectar a un pueblo es preservar la cosmovisión que lo sustenta y que –para el caso de la sociedad mapuche- se relaciona principalmente con el cuidado integral de la mapu.

Posterior a la rogativa y mizagun, se procedió a realizar un conversatorio (o nütram) en el cual se dio la palabra a cada uno de las y los asistentes, quienes reflexionaron sobre los avances y retos que quedan en la comuna, para continuar proyectando la valoración de la pedagogía intercultural en el territorio lafkenche.

COMUNICACIONES
MUNICIPALIDAD DE TIRÚA