En dependencias de la Municipalidad, concretamente en el área de la Secretaria de Planificación (SECPLAN), está ubicado el Huerto que trabaja el personal del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) desde hace un tiempo.
El espacio, consagrado bajo el nombre de “Küme Mapu” (Tierra Fértil) busca posicionarse como un lugar de aprendizaje para todos quienes estén interesados en incrementar el conocimiento sobre especies nativas, propagación de las mismas y sobre cómo mejorar el propio entorno, entre muchas otras cosas. A esto se suma la forma de cultivar, identificar los cultivos que se dan en la zona y la recuperación de semillas.
En esta línea, la semana pasada la comunidad educativa de la comuna en diversos momentos visitó el huerto para recibir asesoría por parte del equipo técnico y ver si se pueden replicar éstas técnicas en sus establecimientos en un futuro cercano.
Primero fue el turno de la Escuela de Quidico quienes en compañía del Facilitador Intercultural Juan Porma recibieron información teórica y práctica sobre lombricultura, apicultura, producción de plantas nativas, cómo mantener un huerto con manejo orgánico, opciones de viveros y cultivo vertical. Todo esto en asesoría de los profesionales Mario Moreno y Marcelo Cruz, ambos profesionales del PDTI.
Por otra parte, el pasado jueves los alumnos del Internado, acompañados del profesor Ángelo Linfáti Landeros , también estuvieron trabajando en el huerto con la finalidad de aprender y trabajar en terreno lo referente a huertos agro ecológicos sustentables, como también en el área de las composteras y la rotación de cultivos. Fue así como alrededor de 15 alumnos participaron de manera activa en la clase práctica dictada por los profesionales Héctor González y Marisela Santos de la Vega, ambos del PDTI también.
Extendemos el llamado a la comunidad para que valore estos espacios, así como todas las acciones que se hagan en materia de medio ambiente en Tirúa impulsadas por el trabajo intersectorial de todos los departamentos.
La invitación a quienes estén interesados en visitar el huerto está abierta una vez que los grupos estén constituidos para así facilitar el trabajo. Se puede coordinar en la Oficina de Secplan.