GRAN LANZAMIENTO DE LIBRO DE CUENTOS DE TIRÚA

Esta mañana en dependencias de la Escuela Eloísa Gonzáles se realizó el esperado lanzamiento del libro de cuentos que recopila las historias escritas desde el año 2014 por los niños y niñas de toda la comuna.

El libro que lleva por título «Taiñ inarumen dugun» contó con una presentación artística y muy creativa que generó el ambiente idóneo para que todo se desarrollara de la mejor manera.

Así mismo, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación con los versos del poeta Elicura Chihuailaf quien entregó un importante mensaje a los niños y niñas presentes relacionado con lo importante que son estas instancias de creación colectiva para la memoria del territorio: “Nadie elije nacer en un lugar, en un color, en una visión de mundo”, fueron parte de sus palabras.
“Cuando uno escribe, cuando uno ama, estamos movidos por la memoria y si ésta desaparece perdemos todos”, fue la forma en que cerró su ponencia.

La jornada continuó con las palabras que dirigió el alcalde de la comuna, Adolfo Millabur, a los asistentes motivándolos a leer un poco todos los días, a valorar su entorno y a seguir construyendo estos relatos por el bien de la persistencia de la historia local tiruana.

Finalmente, los niños y niñas que fueron publicados en el libro de cuentos, fueron galardonados recibiendo los primeros ejemplares de este tan bonito regalo que ellos mismos le hicieron a todo el territorio.

De la misma forma fueron premiados los directores de la Escuela Mapudungun y de la Escuela Chacuivi por la alta participación de sus estudiantes en las ediciones anteriores de este concurso literario.

Cabe destacar que la jornada continuó con el alcalde en terreno, quien en el marco de la semana del libro, visitó la Escuela de Quidico para compartir con niños y niñas de quinto y sexto básico y contarles qué es lo que estaba leyendo en el presente y leerle algunos pasajes. Fue así como el edil comunal hizo referencia al libro “Historia Secreta de Chile” de Jorge Baradit, planteando así otra forma de mirar la historia.